La Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) manifestó su preocupación por el cierre, siquiera temporal, de la página web en español de la Casa Blanca
La Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) manifestó su preocupación por el
cierre, siquiera temporal, de la página web en español de la Casa Blanca, en Washington D.C., que durante el gobierno anterior era su vehículo de información en la segunda lengua de la nación.
El director de la ANLE, Gerardo Piña-Rosales, respaldado por toda la Junta Directiva de la institución, fundamentó esa reacción en la importancia que tiene la inclusión social, política y cultural de los distintos sectores de la sociedad, entre ellos la mayor minoría, de los hispanos, que con más de 50 millones de personas representa un 18% de la población total.
“Si se tiene en cuenta que las proyecciones demográficas pronostican que los hispanos en Estados Unidos llegarán al 25% aproximadamente a mediados de este siglo, es contraproducente que ahora se suprima ese canal de comunicación entre el Gobierno y millones de hispanohablantes”, resaltó el director de una de las 23
Academias de la lengua española en cuatro continentes.
A su vez, Piña-Rosales expresó su satisfacción de que la página del https://gobierno.usa.gov/ siga vigente, ya que la ANLE se enorgullece de ser la asesora oficial de ese canal de comunicación en cuestiones lingüísticas, y que se pueda seguir consultando la página https://obamawhitehouse.archives.gov/, que incluye textos
traducidos al español.
Deja una respuesta