JuventudLAC abre candidaturas para II edición Premio Oswaldo Payá
La Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia lanzó, el 18 de octubre de 2017, la convocatoria para la segunda edición del Premio Oswaldo Payá: Libertad y Vida, que busca reconocer a activistas democráticos que han mostrado un claro compromiso con la defensa de los derechos humanos. Así damos continuidad a la primera edición, cuya ceremonia de entrega tuvo que ser realizada en ausencia de los premiados debido a las represalias tomadas por las autoridades cubanas, en Febrero de este año, cuando al Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, primer laureado, le fue impedido el ingreso a la isla, igual que a invitados como el ex Presidente mexicano, Felipe Calderón y la ex Senadora chilena, Mariana Aylwin.
La Red, compuesta por organizaciones juveniles en 20 países de la región latinoamericana, celebra este premio en tributo al líder opositor cubano, asesinado hace 5 años y cuyo nombre sigue siendo inspiración de sectores democráticos en Cuba y más allá. Las nominaciones se encuentran abiertas a partir del día de hoy, por lo que los miembros de la Red podrán presentar los candidatos a ser evaluados en base a los criterios establecidos.
“La democracia latinoamericana tiene fuertes retos por delante y en ello, la juventud juega un rol fundamental para la conquista y mantenimiento de las libertades. Agradecidos de quienes han luchado a través de los años e inspirados en sus sacrificios, entregamos este premio en reconocimiento de las batallas libradas, las mismas que prometemos continuar y consolidar por una región verdaderamente democrática.” Detalló la presidente de nuestra Red, Rosa María Payá.
El régimen castrista fue blanco de grandes críticas por su impedimento a la entrega del premio a inicios de año y los medios empleados para ello, que incluyeron la deportación del miembro del Directorio Ejecutivo de JuventudLAC, Juan Carlos Vargas de Chile. En solidaridad, se expresaron los gobiernos mexicano y chileno, los ex Presidentes Andrés Pastrana de Colombia, Tuto Quiroga de Bolivia, Laura Chinchilla de Costa Rica y Sebastián Piñera de Chile, la ex Secretario de Estado norteamericana Madeleine Albright, la propia Organización de Estados Americanos (OEA), el Movimiento Mundial por la Democracia, la Internacional Demócrata de Centro, así como editoriales de los principales medios noticiosos en Iberoamérica, Estados Unidos y Reino Unido.
“Nuestra convicción democrática no se ve debilitada por el acoso de quienes a lo largo de la historia han mostrado desprecio por las libertades. Todo lo contrario, reforzamos nuestra decisión de salir adelante defendiendo el derecho a decidir de los ciudadanos sobre el futuro de su nación y la rendición de cuentas claras por parte de los gobiernos emanados de la verdadera voluntad de los electores. Llamamos a participar plenamente de esta oportunidad para visibilizar las causas de los distintos países, que son las mismas que compartimos en toda la región. América Latina solo podrá ser verdaderamente libre, cuando todos lo seamos. El Premio Oswaldo Payá, rinde homenaje a mi padre quien dio su vida por el sueño de una Cuba democrática, sueño que muchos compartimos y que sabemos que nos encontramos cerca de llevarlo a ser realidad. La vida de Oswaldo Payá, seguirá siendo un faro que guíe las odiseas de quienes en él se inspiran. Con esta iniciativa, le dejamos saber a los laureados y nominados, que los jóvenes democráticos, no los dejamos solos, que estamos todos juntos en esta, la más noble de las causas, la de la libertad.” Concluyó la Presidente de JuventudLAC.
Las bases de nominación al Premio Oswaldo Payá: Libertad y Vida, pueden ser encontradas en la página de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia: www.juventudlac.org/es/, así como sus redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram. Entre los nominados pasados se destacaron: el ex Presidente chileno Patricio Aylwin, quien recibió un homenaje póstumo , el ex Presidente Andrés Pastrana de Colombia, la activista Ingrid Betancourt de Colombia y el preso político Daniel Ceballos de Venezuela entre otros.
Deja una respuesta