Desde mi Esquina
Cuando una Junta Directiva se postula para hacer dinero
Muchas son las denuncias de los propietarios de viviendas en los condominios donde residen, ya que las Juntas directivas sólo postulan para enriquecerse ilícitamente o “legalmente”.
Medios como Hola Amigos, el Nuevo Herald y Univisión 23, reciben miles de denuncias en torno a irregularidades en las elecciones y procesos de licitación para otorgar contratos millonarios en condominios del condado Miami-Dade.
Muchas denuncias se realizan ante las autoridades y la prensa de constantes irregularidades en sus condominios, ya
que, según sus testimonios, sus quejas han sido ignoradas por las autoridades. Otros propietarios no tienen claro a quién acudir con sus denuncias.
Lo cierto es que aunque en el estado de Florida hay casi 1.6 millones de apartamentos de condominios – y 38 por ciento de estos se encuentran en Miami-Dade y Broward – las regulaciones estatales son débiles y en muchos lugares el fraude es millonario.
La división del Departamento de Regulaciones de Negocios y Profesionales (DBPR), que rige los condominios, recibe
cientos de quejas cada año, la mayoría provenientes de condos en Miami-Dade, pero su portavoz ha dicho que están
limitados en cuanto a los casos que pueden investigar. Por su parte, las autoridades locales, como los departamentos de policía y la fiscalía estatal, han dicho que también tienen limitaciones al intentar ejecutar las leyes de condominios y comunidades de propietarios.
Mientras tanto, los propietarios desesperados claman por soluciones.
“Lamentablemente vivimos en un área muy propensa al fraude de todo tipo y los propietarios deben estar preparados para luchar contra esto”, comenta Suzanne Hollander, abogada y profesora de temas de bienes raíces de la Universidad Internacional de la Florida (FIU). “Mi consejo para los compradores en condominios es que lean todos los documentos que se les entreguen antes de comprar, para que sepan en qué se están metiendo”.
Esos documentos incluyen la declaración de condominio, información sobre como se deben conducer las elecciones de una junta directive para la asociación de propietarios, y los llamados ‘bylaws’, que son los reglamentos que tanto la junta como los demás propietarios deben seguir.
“En muchos casos cuando consultas el capítulo 718, que es el que contiene las leyes de condominios en Florida, hay vacíos y esos vacíos tienen respuestas en los reglamentos”, dijo Hollander. “Si un propietario no sabe, por ejemplo, si un miembro de la junta directiva puede contratar una compañía para un trabajo especifico, sin licitación, y la ley de la Florida no es clara en cuanto a eso, los reglamentos de su condominio podrían aclarar el asunto”.
Para las personas que ya viven en condominios, Hollander dijo que su mejor consejo es que revisen su correspondencia y se involucren en las reuniones de propietarios.
“La ley obliga a las asociaciones de condominios a informar sobre las elecciones y reuniones, donde generalmente se discuten las decisiones importantes”, dijo Hollander.
“El problema es que muchas veces un propietario viene a mi y me dice ‘yo no sabía que iban a tomar esta decisión’. Cuándo le pregunto: revisaste tu correo para ver cuando era la reunión, muchas veces la respuesta es no”.
Docenas de dueños que si se han involucrado en las asociaciones de sus condominios, participando de las reuniones y solicitando información a la junta o a las compañías administradoras de los complejos, manifiestan que se han quejado de que se les niega el acceso a la información sobre finanzas, reuniones, entre otras. En los casos más preocupantes, los propietarios han descubierto irregularidades como uso inapropiado de los fondos de la comunidad y falsificación de firmas para las elecciones.
Las personas a las que les hayan falsificado las firmas, o tengan sospechas de que se cometieron crímenes en los condominios, deben acudir a su departamento de policía local. Si sospechan que se violaron los reglamentos del condominio o la ley estatal que los regula, tienen la opción de presentar sus quejas ante la división de condominios
del DBPR. La vocera de ese departamento, Chelsea Eagles, explicó que es más probable que las quejas sean
investigadas y lleguen a algún tipo de resolución, si son presentadas con evidencias.
Por ejemplo, si un propietario sospecha que se han utilizado los fondos de reserva de manera inapropiada, éste podría solicitar copias de los registros de depósitos bancarios de la asociación y revisar la actividad financiera en dicha cuenta. Luego puede presentar su queja adjuntando esos documentos. Generalmente los propietarios también pueden solicitor acceso a los documentos relacionados con las elecciones, como los sobres de votación, que deben ser archivados por la asociación por varios años; copias de los contratos otorgados a proveedores de servicios de mantenimiento o arreglos especiales; y copias de todas las ofertas presentadas durante in proceso de licitación en su condominio.
Todos tenemos derecho a ser informados correctamente. Si desea presentar sus quejas puede contactar al DBPR llamando al 1-800-226-9101, o al 850-488-1122 si llama desde Florida. En persona o por correspondencia
diríjase a 1940 North Monroe Street, Tallahassee. Si desea enviar correspondencia, el código postal es 32399-1031.
También puede contactar a la Oficina del efensor de los Propietarios de condominios o Ombudsman, que tiene un despacho en el condado Broward: 1400 W Commercial Boulevard, Suite 185-P. El código postal es 33309-3791.
Los teléfonos de las oficinas del Ombudsman son 954-202-3234 y 850-922-7671
Si tiene problemas con su condominios, escribanos y nosotros le ayudamos y asesoramos. Suerte
holamigo@bellsouth.net www.hola-amigos.net 786-287-2949
Deja una respuesta