El director nacional Henry Childs y el subsecretario Tom Gilman asisten a la Cumbre de Zonas de Oportunidades de Detroit
Esta semana, el director nacional de la Agencia de Desarrollo de Negocios de Minorías (Minority Business Development Agency, MBDA), Henry Childs, y Tom Gilman, director de Finanzas y subsecretario de Administración para el Departamento de Comercio de EE. UU. reunieron a empresas locales y líderes del gobierno en Detroit, Michigan, con motivo de la Cumbre de Zonas de Oportunidades de Detroit.
Las Zonas de Oportunidades se crearon a través de la Ley de Recortes Impositivos y Empleos de 2017 para estimular la creación de puestos de trabajo incentivando las inversiones de largo plazo en los vecindarios de bajos recursos. Estos incentivos ofrecen a los inversores desgravación fiscal sobre las ganancias de capital por nuevas inversiones en Zonas de Oportunidades designadas. Se anticipa que la medida impulsará inversiones privadas por $100 mil millones.
Durante la Cumbre, directores ejecutivos, inversores, administradores de fondos y empresarios de minorías participaron, junto con el director Childs y el subsecretario Gilman, en un panel VIP para discutir cómo invertir más en las Zonas de Oportunidades.
«Es esencial que haya crecimiento económico inclusivo en nuestras comunidades. Las empresas propiedad de minorías tienen un interés personal en la revitalización de las Zonas de Oportunidades, ya que una gran mayoría de ellas están en comunidades formadas por minorías», dijo el director nacional Henry Childs. «La MBDA quiere garantizar el desarrollo de las empresas propiedad de minorías (MBE). No se me ocurre una mejor forma de usar los fondos de las Zonas de Oportunidades que invertir en MBE».
«En una región donde se crearon algunas de las empresas operadas por minorías más grandes del país, fue muy emocionante ver a un grupo distinguido de líderes de la industria y el gobierno reunirse para promover esta iniciativa importante», dijo el subsecretario Gilman. «El panel de debate fue un ejemplo fantástico de cómo el gobierno y el sector privado pueden trabajar de la mano para generar soluciones que aumenten las oportunidades económicas para ciudades como Detroit».
La Cumbre de Zonas de Oportunidades reunió a empresas propiedad de minorías, inversores corporativos e institucionales y expertos locales para establecer vínculos y fomentar las inversiones en Zonas de Oportunidades rurales y urbanas. Los temas clave que se discutieron en el panel VIP incluyeron cómo el gobierno puede asistir mejor a las organizaciones de Detroit para participar en Zonas de Oportunidades.
Deja una respuesta