¿La edad como un factor determinante en la sexualidad de la mujer?
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de diciembre de 2019 /PRNewswire/ — Las mujeres atraviesan por cambios en diferentes etapas de su vida, la fortaleza que las caracteriza les permite adaptarse y renovarse en cada periodo que viven. Ser consciente de su salud sexual desde temprana edad les ofrece la posibilidad de sentirse libres y seguras para tener experiencias sexuales placenteras.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe a la salud sexual como un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad y señala que se requiere de un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales.1
Antes de los 25: El descubrimiento
Es la etapa en la que aparece la menstruación y las hormonas empiezan a hacer que el deseo sexual aparezca y aumente. Las mujeres en este momento de sus vidas buscan experimentar y conocerse, sin embargo la inexperiencia y el miedo llegan a provocar que algunos de sus encuentros sexuales no sean lo que esperaban y sientan frustración y decepción.
Es en esta fase que la mujer presenta cambios y comienza a entender cómo su cuerpo va respondiendo ante los estímulos sexuales.
Es importante que desde temprana edad comiencen a ser conscientes del cuidado de su cuerpo y sexualidad, de acuerdo a la Organización Mundial para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), México ocupa el primer lugar en embarazos adolescentes.2
Entre los 25 – 35 años: Autoconocimiento
Las hormonas han dejado de cambiar constantemente y empieza el ciclo de la mujer adulta. Durante este periodo la vida sentimental y social comienza a cambiar porque se tiene mayor independencia, es el momento en que una mujer se siente radiante, dueña de su tiempo y sus decisiones. La experiencia que ha adquirido provoca menor miedo al entablar relaciones.
Las mujeres son más seguras de ellas mismas y pueden expresarse sobre lo que les gusta o no, con ello la capacidad de disfrutar durante las relaciones sexuales aumenta, gracias al autoconocimiento.
Según datos de la OMS, la capacidad de una mujer para decidir si quiere embarazarse y en qué momento tiene una repercusión directa en su salud y bienestar. En América Latina el uso de anticonceptivos modernos es del 66.7%.3
Entre los 35 – 45: Adiós prejuicios
El autoconocimiento y la seguridad para quitarse los prejuicios y experimentar nuevas cosas hacen que una mujer en esta etapa disfrute de una vida sexual en su máxima expresión y exploren su cielo.
Para muchas mujeres es el pico de la sexualidad y se encuentran listas para disfrutar su plenitud sexual sin tabúes, en este periodo de sus vidas tienden a estar más abiertas a experimentar durante el sexo y aceptan tener un mayor número de fantasías sexuales.
Un estudio realizado por la Universidad de Texas reveló que la edad perfecta de una mujer para disfrutar del sexo es entre los 35 y 40 años.4
Después de los 45: Plenitud total
Las hormonas se reducen y se sufren cambios físicos y psicológicos. La menopausia aparece pero no es sinónimo para detenerse, las mujeres modernas saben que su independencia y valor se encuentra en su personalidad radiante y llena de energía.
De acuerdo a la Universidad de Duke, el ejercicio durante la menopausia ayudará a controlar los cambios hormonales que no sólo afectan los cambios de humor, el comportamiento y las emociones sino también el funcionamiento de nuestro cuerpo.
Laboratorios Liomont, con 80 años de experiencia trabaja para que las mexicanas accedan a medicamentos de alta calidad seguridad y eficacia a un precio justo. Pregunta a tu ginecólogo sobre el método anticonceptivo que mejor se adapte a tu estilo de vida.
₁ Organización Mundial para la Coordinación y el Desarrollo (OCDE). https://www.oecd.org/mexico/43590178.pdf
₂ Organización Mundial de la Salud (OMS). http://www.who.int/topics/sexual_health/es/
₃ Organización Mundial de la Salud (OMS). http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs351/es/
₄ David Buss, Universidad de Texas. https://www.goodreads.com/book/show/8221163-the-evolution-of-personality-and-individual-differences
₅ Duke University. Exercise Benefits Women During and After Menopause. https://corporate.dukehealth.org/news-listing/exercise-benefits-women-during-and-after-menopause
Acerca de Liomont:
Laboratorios Liomont es una de las empresas nacionales más importantes en su ramo, líder en una amplia gama de productos farmacéuticos de alta calidad, tanto para el mercado de prescripción como para el de libre venta, cuyo éxito se ha basado en el enfoque a la excelencia, la responsabilidad social y en su política de ofrecer medicamentos de calidad a un precio accesible con 80 años de experiencia aliviando el dolor humano. Su fuerte filosofía de calidad y valores, hacen de Liomont un referente mexicano de excelencia en salud a nivel mundial. Para mayor información consulte http://liomont.com/.
Síguenos en nuestras redes sociales
Facebook: https://www.facebook.com/MeSientoRadiante/?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/VerteRadiante
FUENTE Laboratorios Liomont
Deja una respuesta