CIUDAD DE MÉXICO, 31 de diciembre de 2019 /PRNewswire/ — Un plan orientado a negocios es un plan de TI creado en torno a las prioridades comerciales. Aunque está ensamblado acorde a los planes de negocio de vendedores de los principales proveedores de tecnología, evita permitirles establecer planes de TI empresariales o tomar el control del presupuesto de tu organización.

Rimini Street destaca algunos atributos de un plan orientado a negocios:

11. Apto para tu propósito

Considera lo que la organización realmente está tratando de lograr y visualiza la selección, implementación y actualizaciones de productos tecnológicos a través de esa postura. Considera las mejores opciones de su clase como alternativas a las últimas y mejores ofertas promovidas por los proveedores actuales.

10. Rentable

Libera fondos de procesos ineficientes y la rotación de actualizaciones, mejoras y otras actividades de mantenimiento de software.

9. Vuelve a poner el control en TI

Reinicia el control que el CIO y el departamento de TI deben tener sobre su dirección de TI.

8. Elimina el bloqueo del vendedor

Libera el negocio de las políticas y modelos de soporte dictados por proveedores. Te niegas a someterse al bloqueo, haciendo que los compromisos con los productos y plataformas tecnológicos dependan de qué tan bien se alineen con los objetivos comerciales.

7. Tiene un impacto

Demuestra que el pensamiento independiente sobre el plan de negocios de TI tiene una recompensa.

6. Hace que la capacidad sea visible

Crea capacidad, proporcionando la capacidad de asignar tiempo limitado, recursos y presupuesto de TI donde tienen más sentido para el negocio.

5. Maximiza el valor

Maximiza el valor y la vida útil de las inversiones en tecnología actuales al continuar aprovechando las tecnologías que funcionan bien, en lugar de participar en actualizaciones costosas y que requieren mucho tiempo o migraciones de tecnología sin un propósito comercial claro.

4. Es simple y preciso

Proporciona una vista de alto nivel de las iniciativas de TI que ayudarán a la empresa a alcanzar sus metas y objetivos.

3. Prioriza inversiones

Establece prioridades, plazos y dependencias de inversiones y proyectos para garantizar que las soluciones tecnológicas estén en su lugar y listas para respaldar los objetivos comerciales. Reconoce la diferencia entre las inversiones que promueven la causa del negocio y los gastos operativos que pueden racionalizarse.

2. Es colaborativo

Surge de un esfuerzo conjunto de TI y líderes empresariales. Si bien el CIO y el equipo de TI deben liderar la planificación de la tecnología, hacer que la hoja de ruta impulsada por el negocio signifique mantener las necesidades y objetivos del negocio en el centro del proceso.

1. Se alinea y se comunica

Crea alineación entre los interesados internos. Si bien todos estos atributos son importantes, una Hoja de ruta orientada a los negocios será más exitosa si todos los interesados en la organización entienden lo que está haciendo y por qué.

FUENTE Rimini Street